💗El respeto es el futuro del amor💗
para empezar.. Las personas con discapacidad forman uno de los grupos más marginados del mundo. Esas personas presentan peores resultados sanitarios, obtienen resultados académicos inferiores, participan menos en la economÃa y se registran tasas de pobreza más altas que las personas sin discapacidades.
La discapacidad o la diversidad funcional es la condición por la cual ciertas personas presentan alguna deficiencia fÃsica, mental, o sensorial que a largo plazo afectan la forma de interactuar y participar plenamente en la sociedad a la persona.

para empezar.. Las personas con discapacidad forman uno de los grupos más marginados del mundo. Esas personas presentan peores resultados sanitarios, obtienen resultados académicos inferiores, participan menos en la economÃa y se registran tasas de pobreza más altas que las personas sin discapacidades.
La discapacidad o la diversidad funcional es la condición por la cual ciertas personas presentan alguna deficiencia fÃsica, mental, o sensorial que a largo plazo afectan la forma de interactuar y participar plenamente en la sociedad a la persona.
Para que os hagáis una idea general...
.
Aquà dejamos ciertas noticias que nos han resultado impactantes...
El Congreso insta a prohibir las esterilizaciones forzosas de personas con discapacidad
La Comisión para las PolÃticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados ha aprobado este martes .No de Ley para prohibir la esterilización forzosa de personas con discapacidad, una práctica que, en España, está respaldada por artÃculo 156 del Código Penal. Es un acto de violencia, una práctica que se ejerce sobre personas que no han sido informadas ni han dado su consentimiento", ha destacado el diputado Jordi Xuclà y ha recordado que estas intervenciones para las que se requiere una orden judicial se realizan en su mayorÃa a mujeres.
https://politica.elpais.com/politica/2018/03/13/actualidad/1520943351_242925.html
Un 5,2% de las vÃctimas de violencia sexual registradas por los Mossos d'Esquadra en Cataluña en 2017 fueron discapacitados intelectuales
Un 87% eran mujeres y un 31% menores de edad. La policÃa catalana recibe unas 94 denuncias al año por abusos a este colectivo especialmente vulnerable.
Un juez impone la custodia compartida a un padre que no
Un 5,2% de las vÃctimas de violencia sexual registradas por los Mossos d'Esquadra en Cataluña en 2017 fueron discapacitados intelectuales
Un 87% eran mujeres y un 31% menores de edad. La policÃa catalana recibe unas 94 denuncias al año por abusos a este colectivo especialmente vulnerable.
Un juez impone la custodia compartida a un padre que no
querÃa cuidar de su
hijo con discapacidad
La Audiencia Provincial de Córdoba ha impuesto a un hombre el
régimen de custodia compartida sobre sus hijos menores de edad, aún cuando se
oponÃa a ello, ante la imposibilidad de la madre de cuidar a sus hijos en
solitario debido a la grave discapacidad que padece uno de ellos.
DATOS CURIOSOS
MAS DE 1000 MILLONES DE PERSONAS PADECEN ALGÚN TIPO DE
DISCAPACIDAD.
Esta cifra representa
más o menos el 15% de la población mundial.Y están aumentando a causa
del envejecimiento de la población mundial y el aumento de enfermedades
crónicas.
La mitad de personas con discapacidad no pueden pagarse la
atención medica que necesitan frente a un tercio de personas sin
discapacidades.
En los intentos de crear un tigre especial, blanco y de ojos azules, exótico para que fuese admirado en zoológicos, nació Kenny, un felino que se ha hecho viral por tener SÃndrome de Down.

En los intentos de crear un tigre especial, blanco y de ojos azules, exótico para que fuese admirado en zoológicos, nació Kenny, un felino que se ha hecho viral por tener SÃndrome de Down.
Estos son relatos de personas con diversidad funcional:
Mi vida empezó hace ya 26 años, un 12 de noviembre, mis padres se enteraban de que iban a tener una hija con mielomeningocele, espina bÃfida e hidrocefalia y su vida cambiarÃa para siempre. Me llamo Daniela MarÃa SofÃa. Gracias a Dios mis padres, Alejandro y Claudia, hicieron y hacen todo lo que está a su alcance para que yo pueda tener la vida que tengo plena y llena de proyectos y metas por cumplir, a pesar de las limitaciones. Actualmente me encuentro cursando el 3er año de la Lic. En RRPP e Institucionales (UADE), siento que encontré mi lugar. Fue duro el camino, pero lo logré. Me crucé con personas más abiertas que otras, con gente que me discriminó y me excluyó de búsquedas laborales, y afortunadamente también con personas que creyeron en mà y me dieron oportunidades para demostrarlo. Agradezco haber vivido todas esas pruebas y haber atravesado todos esos obstáculos, porque sin duda, uno está donde debe estar. La clave está en no dejarlo de intentar jamás.
conclusiones finales de cada miembro del
grupo;
Zaira Campos ;Mi opinión respecto a este trabajo es que a sido buena, ya que me ha gustado hacerlo porque e podido aprender un poco más sobre las personas con discapacidad y saber un poco lo que piensan ellos y de más y eso me a parecido interesante, ya que desconocÃa muchas cosas.
Zaira Miguel Me parece que, si tienen sÃndrome de Down, Diversidad funcional u otro problema mental como hemos estado aplicando en el blog, son personas normales y no hay por qué tratarles
mal o de otra forma todo el mundo somos personas y tenemos sentimientos.
Me ha gustado hacer este trabajo porque habrá personas que se den cuenta de lo que hacen o
dicen a los que tienen “x” problemas y no se da cuenta, al final y al cabo hacemos o decimos
cosas sin darnos cuenta, espero que les haya valido de algo este blog. Un saludo.
Chemo Ponce
Este trabajo me ha parecido bueno respecto al tema del que tenÃamos que hablar, yo busqué testimonios y historias reales, Vanesa buscó curiosidades, Valeria encontró la definición y más
cosas y las Zairas estuvieron más de una hora buscando dos noticias. En mi opinión, hemos trabajado bien en equipo Mi grupo ha sido algo discreto. Ya que en el solo hemos trabajado 3 de los 5 componentes, las dos Zairas no han hecho casi nada, por no decir nada. Pero lo importante, es la intención. :u
Valeria Placiencia
Me ha gustado este tema porque he conocido más sobre la diversidad funcional y que porque sean personas con alguna dificultad no son diferentes que nosotros y tampoco hay que
tratarles como niños pequeños ya que algunas de estas personas son adultas y quieren que se les trate como tal.
Vanesa Suarez
Mi vida empezó hace ya 26 años, un 12 de noviembre, mis padres se enteraban de que iban a tener una hija con mielomeningocele, espina bÃfida e hidrocefalia y su vida cambiarÃa para siempre. Me llamo Daniela MarÃa SofÃa. Gracias a Dios mis padres, Alejandro y Claudia, hicieron y hacen todo lo que está a su alcance para que yo pueda tener la vida que tengo plena y llena de proyectos y metas por cumplir, a pesar de las limitaciones. Actualmente me encuentro cursando el 3er año de la Lic. En RRPP e Institucionales (UADE), siento que encontré mi lugar. Fue duro el camino, pero lo logré. Me crucé con personas más abiertas que otras, con gente que me discriminó y me excluyó de búsquedas laborales, y afortunadamente también con personas que creyeron en mà y me dieron oportunidades para demostrarlo. Agradezco haber vivido todas esas pruebas y haber atravesado todos esos obstáculos, porque sin duda, uno está donde debe estar. La clave está en no dejarlo de intentar jamás.
Qutaiba tiene 7 años nació con una discapacidad
que le mantiene de
por vida atado a una silla de ruedas. Este niño no puede hablar y
depende completamente de su familia. Sin embargo, según cuenta su padre, Mohammed, que también sufre una discapacidad, la vida de la familia cambió por completo en 2015: “El ISIS nos amenazó y decidimos irnos de casa”, explica. Su pequeño comercio apareció quemado y decidieron buscar refugio en Bagdad, la capital de Irak. Una bolsa con ropa fue todo lo que se llevaron. Y la silla de ruedas de Qutaiba, que se rompió a mitad de camino. Este pequeño estuvo viviendo durante meses con su familia en una tienda de ACNUR en un campo para desplazados iraquÃes. “Qutaiba lloraba todo el dÃa por el calor. TenÃamos que estar allà las 24 horas del dÃa porque no tenÃamos dónde ir”, recuerda Mohammed,” tenÃa que cargar en brazos a Qutaiba para llevarle al baño de la mezquita”.
por vida atado a una silla de ruedas. Este niño no puede hablar y
depende completamente de su familia. Sin embargo, según cuenta su padre, Mohammed, que también sufre una discapacidad, la vida de la familia cambió por completo en 2015: “El ISIS nos amenazó y decidimos irnos de casa”, explica. Su pequeño comercio apareció quemado y decidieron buscar refugio en Bagdad, la capital de Irak. Una bolsa con ropa fue todo lo que se llevaron. Y la silla de ruedas de Qutaiba, que se rompió a mitad de camino. Este pequeño estuvo viviendo durante meses con su familia en una tienda de ACNUR en un campo para desplazados iraquÃes. “Qutaiba lloraba todo el dÃa por el calor. TenÃamos que estar allà las 24 horas del dÃa porque no tenÃamos dónde ir”, recuerda Mohammed,” tenÃa que cargar en brazos a Qutaiba para llevarle al baño de la mezquita”.
Soy Fátima, a mis 94 años, tengo claro que no
quiero morir en un campo para desplazados. Quiero volver a mi casa, donde tengo
un baño y jardÃn, sufro dolores en el pecho e inmovilidad desde hace más de
ocho años, muchos ancianos como yo dependemos totalmente de nuestros familiares
para poder llevar una vida más o menos normal. Dado que mi silla de ruedas está
rota.
“La llevamos en brazos al baño”, explica una de
sus hijas. “Mi madre echa de menos la luz. Nos pide que la saquemos para ver a
la gente y tomar un poco el aire, pero no es posible. En casa, cuando oÃamos
disparos, arrastrábamos a mi madre de habitación en habitación para evitar que
la hirieran las balas que pudieran entrar por la ventana”.
Nick Vujicic es uno de los famosos con
discapacidad reconocidos a nivel mundial.
Es el fundador
de Life Without Limbs, una organización para personas con
discapacidades fÃsicas. Vujicic
nació en 1982 sin extremidades. Asegura que de niño sufrió las burlas y
la discriminación y que intentó suicidarse pero que con el tiempo aprendió a ver su propio potencial.
En la actualidad da charlas motivacionales por todo el planeta, ha escrito
diversos libros y es habitual en tertulias y programas de tv. Se hizo muy
famoso al protagonizar el conmovedor cortometraje “The Butterfly Circus” (El
Circo de la Mariposa).
grupo;
Zaira Campos ;Mi opinión respecto a este trabajo es que a sido buena, ya que me ha gustado hacerlo porque e podido aprender un poco más sobre las personas con discapacidad y saber un poco lo que piensan ellos y de más y eso me a parecido interesante, ya que desconocÃa muchas cosas.
Zaira Miguel Me parece que, si tienen sÃndrome de Down, Diversidad funcional u otro problema mental como hemos estado aplicando en el blog, son personas normales y no hay por qué tratarles
mal o de otra forma todo el mundo somos personas y tenemos sentimientos.
Me ha gustado hacer este trabajo porque habrá personas que se den cuenta de lo que hacen o
dicen a los que tienen “x” problemas y no se da cuenta, al final y al cabo hacemos o decimos
cosas sin darnos cuenta, espero que les haya valido de algo este blog. Un saludo.
Chemo Ponce
Este trabajo me ha parecido bueno respecto al tema del que tenÃamos que hablar, yo busqué testimonios y historias reales, Vanesa buscó curiosidades, Valeria encontró la definición y más
cosas y las Zairas estuvieron más de una hora buscando dos noticias. En mi opinión, hemos trabajado bien en equipo Mi grupo ha sido algo discreto. Ya que en el solo hemos trabajado 3 de los 5 componentes, las dos Zairas no han hecho casi nada, por no decir nada. Pero lo importante, es la intención. :u
Valeria Placiencia
Me ha gustado este tema porque he conocido más sobre la diversidad funcional y que porque sean personas con alguna dificultad no son diferentes que nosotros y tampoco hay que
tratarles como niños pequeños ya que algunas de estas personas son adultas y quieren que se les trate como tal.
Vanesa Suarez
La discapacidad no es ninguna
enfermedad, simplemente es una condición (sea fÃsica mental o como
sea)diferente a la nuestra ,la consideramos peor a la nuestra ,como cualquier
condición fuera de lo común. Y lo diferente no es malo, es bonito.
Se que les
causa dificultades, pero por ello, no son menos agraciados ni menos
humanos…tratarlos de manera diferente ,no les ayuda, solo les duele.Son personas
que, al igual que todos, ansÃan expresar, amar, saborear, bailar, aprovechar la
vida.
Comentarios
Publicar un comentario