CONSUMISMO
CONSUMISMO
El consumismo a gran escala en la sociedad contemporánea compromete seriamente los recursos naturales y la economía sostenible,Y SOBRE TODO,NUESTRA ESENCIA COMO SERES HUMANOS.
El consumismo inicia su desarrollo y crecimiento a lo largo del Siglo XX como consecuencia directa de la lógica interna del capitalismo(Sistema económico y social basado en la propiedad privada de los medios de producción, en la importancia del capital como generador de riqueza y en la asignación de los recursos a través del mecanismo del mercado.) y la aparición de la publicidad -herramientas que fomentan el consumo generando nuevas necesidades en el consumidor
Para muchas personas, el uso de esta palabra tiene necesariamente una carga política, ya que, casi siempre, el que utiliza las palabras consumismo y consumo excesivo lo hace para criticar lo que considera consumo innecesario en otras personas.
Una manera distinta de interpretar la palabra "consumismo" es considerarla como la organización de la economía de una sociedad que, aunque tal como está ahora, funciona a satisfacción tanto de consumidores como de productores, se puede decir que en su conjunto despilfarra ciertos recursos.

La falta de identidad de cada una de las personas al no conocer sus necesidades esenciales, y por no estar claro en relación a las necesidades de los más cercanos a cada uno; factores influyentes como: la imitación de personajes de televisión u otros arquetipo, que generan un ídolo a seguir.- Dichos ídolos inducen a las personas con una falta de Identidad personal a consumir ciertos productos innecesarios, como consecuencia: generación de necesidades infinitas que no pueden suplirse, la no felicidad.
yo no sugiero que dejemos de hacer cosas que nos gusten,como ah mi maquillarme.solamente creo que ahi que reflexionar muchisimo sobre ese tema,las cosas no dan la felicidad,el consumo de experiencias posiblemente ayuden,pero realmente la felicidad esta en estar satisfecho con lo que tenemos pensando en que siempre podriamos haber estado en condiciones peores.

Comentarios
Publicar un comentario